top of page
  • sntitania
  • art_by_cherry.blossom
  • bloss_omsn
  • Pinterest
  • Facebook
  • YouTube
  • Tik Tok
  • Twitch
  • Twitter

Del Garabato al Arte: Mis Primeros Pasos en el Arte

Foto del escritor: Sara MitreSara Mitre

Desde que tengo memoria, recuerdo a mi mamá y mi abuela sentándome a dibujar. A medida que mi interés crecía, me preguntaba qué tantas cosas podía hacer con mis manos. Empecé dibujando objetos cotidianos de la casa y, cuando me aburrí de ellos, salí al exterior a dibujar plantas, animales, insectos y paisajes. Observando todo a mi alrededor, me di cuenta de que había dibujado casi todo lo que veía y me seguía preguntando qué más podía hacer. Era extraño para mí, pues solo era una niña.



Luego, al tener contacto con el internet, busqué "dibujos" y los copiaba todos, pues se veían bonitos, y mejoraba con cada uno. Después, descubrí YouTube y comencé a buscar tutoriales sobre cómo dibujar esto y lo otro. Vi que existían técnicas y, poco a poco, traté de practicarlas con lápiz y borrador. El dibujo a grafito y los lápices son la base de todo dibujo.


Al empezar a usar colores, me di cuenta de que se podían mezclar, y había marcas más pastosas y otras más secas. También experimenté con marcadores; algunos se podían mezclar, mientras que otros dañaban las hojas. Así, descubrí que las hojas tienen textura y gramaje. Las de mucho gramaje son ideales para acuarelas, marcadores y dibujos pesados. Hay hojas de algodón y de muchos colores, y comprendí que el color también influye en el dibujo. Las tonalidades crean luz y sombra, y pueden cambiar toda la percepción de una obra.



Posteriormente, descubrí materiales como la acuarela, la pintura acrílica y el óleo. Cada uno era único y presentaba sus propios desafíos. La acuarela, con demasiada agua, podía perder su tinte y romper la hoja, mientras que el acrílico se secaba rápidamente y era espeso. El óleo, aceitoso y difícil de manejar, tardaba mucho en secarse y los colores podían mancharse entre sí.


Luego, exploré más materiales como la madera, el linóleo, la piedra y el yeso, que se pueden tallar. Me enamoré a primera vista de estas técnicas, aunque fueran difíciles. La madera puede ser dura o suave dependiendo del tipo, el linóleo tiene la textura de un borrador de goma, la piedra es dura y el yeso, aunque fácil de partir, es delicado. Descubrí que también se pueden hacer esculturas con arcilla, y que existen otras técnicas además del tallado, como el modelado, el vaciado, el repujado, el embutido y el esculpido.




Cada técnica me enseñaba algo nuevo. Descubrí que materiales cotidianos como el alcohol y la sal, que consideraba para higiene y comida, también se usaban en el arte. Aprendí técnicas de acuarela como el lavado en seco y el lavado húmedo, y que había métodos como húmedo sobre húmedo y acuarela en capas. Con acrílico, exploré el relieve, el difuminado, la degradación y el puntillismo. Me divertía especialmente con el salpicado, haciéndolo a mi manera, rebelde y libre.


Comprendí que el arte no tenía que ser perfecto, sino una expresión auténtica de mí misma. Mis sentimientos se mezclaban con el movimiento de mis manos, y cada técnica era una parte de mi vida. Cuando enfrenté mi mayor temor, el óleo, descubrí que se podía pintar en capas, con técnicas como alla prima, impasto, veladuras y claroscuro. Aunque algunas fueron fáciles y divertidas, otras, como el óleo, resultaron difíciles y desafiantes. Me adelanté pensando que podía con todo, pero aprendí que el arte, como la vida, siempre tiene más que enseñarnos.


Cada obstáculo superado me recordó mi amor por aprender y crecer. Así como en el arte, en la vida hay momentos difíciles y desafiantes, pero siempre podemos encontrar algo nuevo y emocionante.


Mi nombre es Sara Mitre, artista en crecimiento, y así comenzó mi viaje en el arte, desde mis primeros garabatos hasta mis primeros pasos en este mundo maravilloso. Cada trazo, cada técnica y cada error forman parte de mi historia y de mi manera de expresarme. El arte, para mí, es una forma de vivir y sentir plenamente. # Del Garabato al Arte: Mis Primeros Pasos en el Dibujo

2 visualizaciones

Comentarios


bottom of page